Red Escénica 10
EditorialLa búsqueda del relato Hablar de futuro cuando llega el verano es un poco osado. El calor, el cansancio de una larga temporada, la mirada atrás de manera ineludible, el reconocimiento
El futuro de las artes escénicas en España
Cuando pensábamos en futuro lo hacíamos pensando en qué cambios debían producirse en las artes escénicas para colocarnos en un lugar diferente al de finales de siglo XX y principios
Producir un Domingo
Le hemos pedido a Tatiana Clavel, codirectora de la Coja dansa, y a Raúl León, integrante de la misma compañía, que nos cuenten el proceso creativo de Allò que segueix.
36 horas con Matarile: un día y medio con la creación escénica
Entre dos de sus producciones me encuentro con Ana Vallés y Baltasar Patiño en Santiago de Compostela. Allí hablamos sobre su trayectoria, la filosofía de su creación teatral, la visión
Danza y medios de comunicación. De la ausencia a lo posible
Escribir de danza implica pensar en ella, o así debería ser. Luego está lo de publicar lo que escribes, pero el esfuerzo que requiere este hecho suele ser directamente proporcional
Más allá de lo obvio
Los debates sobre cultura en Europa giran cada vez más alrededor de nuevos conceptos culturales que engloban y amplían los tradicionales. Sin embargo, en España los mismos debates parecen girar
¿Y mañana qué?
De normal el presupuesto de una compañía contempla partidas de producción, sueldos, escenografía, iluminación… y se deja fuera o se marca de manera residual la partida para comunicación; dinámicas del
Hablar de futuro en artes escénicas
Hablar de futuro en artes escénicas, o en cualquier ámbito relacionado con la cultura, es hacer referencia a la propia evolución social. Digamos que se trataría, de una especie de

Suscríbete
Suscríbete a Red Escénica para estar siempre informado/a. Recibe nuestras notícias, novedades y descuentos.